Un estudio, publicado en la Science Advances, revela los resultados obtenidos utilizando una nueva generación de neuroprótesis visuales capaz de realizar una comunicación bidireccional con el cerebro.
La terapia fotodinámica es un tratamiento clínicamente aprobado contra el cáncer, que se basa en la irradiación con luz en zonas tumorales donde se ha administrado previamente un agente fotosensibiliz ...
Los pasados 29 y 30 de octubre, Madrid volvió a convertirse en el punto de encuentro de la tecnología, la digitalización y la ...
El Museo del Cine es el primer museo tecnológico y profesional del cine de España, inaugurado en enero de 2012 por la Directora General de Museos de la Comunidad de Madrid y Enrique Cerezo, ...
El tomate, debido a su origen tropical, es notoriamente sensible a las temperaturas frías, especialmente las que se encuentran en el rango de 0 a 12 °C. La temperatura óptima de cultivo del tomate ...
La Universitat de València ( UV) y Save the Children han publicado el informe “Con el barro en la mochila”, en el que se analiza el impacto de la dana en la infancia valenciana a partir de los testimo ...
healthstart madri+d es el programa de la Fundación para el Conocimiento madri+d para favorecer la creación de start-ups tecnológicas del sector de salud, provenientes de hospitales, centros de salud, ...
En esta tercera edición, se galardonó a la mejor obra traducida, divulgaciones, trayectorias destacadas e iniciativas de comunicación en nuestro idioma ...
Autores: Sandra Palenzuela-Rebella, Teresa Naranjo, Miguel Gomez-Mendoza, Mariam Barawi, Marta Liras, Víctor A. de la Peña ...
“El yacimiento de Baza es ya, sin duda, una localidad de referencia científica a escala europea y mundial. Esperamos que en los próximos años pueda ser musealizado y se convierta en un espacio ...
Los fósiles de roedores pueden convertirse en una pieza clave para entender cómo cambia el clima. Así lo demuestra un estudio liderado por el investigador Manuel Hernández Fernández, del Grupo de Evol ...